El cine de superhéroes es una nueva tendencia cinematográfica que parece no tocar techo, recaudando miles de millones de dólares al rededor del mundo y dando a los estudios, en la mayoría de casos, beneficios astronómicos con cada nuevo proyecto. A pesar de que esta nueva tendencia da un impulso a actores y directores para darse a conocer, muchos veteranos de la industria como Steven Spielberg, Mel Gibson o James Cameron no han visto con buenos ojos estas adaptaciones en la gran pantalla en muchas formas. Durante una reciente entrevista, la actriz Jodie Foster ha dado su opinión sobre este género, acusando a estas películas de causar un desgaste en la industria y perder su propia esencia. Ir al cine se ha convertido en un parque temático. Los estudios que hacen un mal contenido para atraer a las masas y a los inversores es como el fracking: Ahora obtienes el mejor rendimiento, pero arruinas la tierra. Está arruinando los hábitos de visualización de la población estadounidense, y finalmente, del resto del mundo. No quiero hacer películas de 200 millones de dólares sobre superhéroes. Vía información | Radio Times
bueno y esta señora a producido o dirigido algo digno de mencion? digo porque de lo que vi de ella no veo nada destacable que conosca para ver cuanto peso tiene su opinion
Disney/Marvel esta exprimiendo a sus personajes y por si fuera poco Warner/DC se quiere subir al vagón sin aportar absolutamente nada nuevo. Pero no son los personajes los malos, ni el querer usar superhéroes. Lo malo en el sentido artístico es caer en fórmulas repetitivas. Un ejemplo de "superheroes" con otro enfoque y como muestra de que se puede innovar usando a los susodichos es la serie "Legión" (si la vieron sabrán a que me refiero). Pero Disney encontró en los superhéroes en el siglo XXI lo que fueron los cuentos de hadas en el siglo XX como fuente de "inspiración" para hacer películas o adaptaciones. "¿Para qué y porqué hacer nuevas historias si ya están hechas?" parece ser uno de los principios de la compañía. Aunque tengan que "endulzar" las historias para ser vistas por "toda la familia", y en especial por los niños que es donde más apuntan sus adaptaciones. Warner no se queda atrás, es básicamente lo mismo apuntando a un mercado pre-adolescente.
se nota que no has visto ni daredevil ni punisher y sobre las historias pues de hecho hacen justo lo que dices que no hacen. crearon nuevas historias.digo no copiaron y pegaron historias de los comics. agarraron un par de cosas que ya estaban y de eso hicieron algo